JVG Studio motion
JVG Studio es un estudio de Madrid que se enfoca a la producción y dirección de arte en 3D CGI creativo.
Trabajan para toda clase de clientes internacionales y nacionales en proyectos de publicidad y editorial. Dirigidos por su fundador, Javier Vallejo crean imágenes sorprendentes y basadas en conceptos es su tarea mas apreciada.
Tanto clientes grandes como pequeños confían en JVG cuando quieren dar un impulso a sus ideas.
Producen piezas contemporáneas y muy llamativas visualmente, desde imágenes fijas hasta animaciones complejas. Siempre creadas a partir de una cuidada dirección artística.
El estudio JVG Studio se estableció en el centro de Madrid. Aquí trabaja un equipo joven y fijo de profesionales en diferentes campos. Desde publicistas hasta arquitectos así como colaboracines con otros artistas y estudios de todo el mundo.
Además de su calidad y originalidad, uno de los sellos distintivos de JVG Studio Motion es su rapidez. Ofrecien producciones de alto nivel en tiempo récord gracias a sus habilidades técnicas, hardware potente y su granja interna de renderizado.
Esto les permite ocuparse de producciones que otros no pueden manejar.
Trabajan desde cero o a partir del boceto de un cliente, para pequeñas animaciones en redes sociales o anuncios de televisión complejos.
JVG siempre ofrece un nuevo enfoque del concepto a velocidades vertiginosas con el nivel de calidad que las agencias y marcas demandan hoy en día.
Siempre en evolución probando e incorporando las últimas técnicas y soluciones en producciones de CGI. JVG Studio Motion stá preparad para todos los desafíos presentes y futuros que puedan surgir en la industria publicitaria.
Clientes
Establecido formalmente en 2016, en solo dos años JVG Studio Motion ha trabajado para casi cien clientes, incluidas marcas como Nike, Coca-Cola, Google, Nespresso, Toyota, Pepsi, Audi, Fox o Virgin, medios de comunicación y artistas como Fortune, The Times, Harry Potter, Major Lazer u Oprah y agencias como AKQA, Ogilvy, McCann, TBWA, Havas o M & C Saatchi.
Su trabajo se ha caracterizado por publicaciones de referencia e instituciones como:
Adobe, Fubiz, Behance, Ads of the World, Creative Review, Forbes, Adweek o AIGA.